El tema de los libros electrónicos, la publicación digital, la tinta digital, e-paper, etc. no es an absoluto un tema nuevo. Tiene mucho, mucho recorrido, tanto, probablemente como la web misma luego del miedo de que internet fuera a acabar con los libros de verdad. Ya lo revisamos en otro momento: la mudanza parece inevitable y a pesar de las resistencias tradicionales se estima cada vez más cercano el momento en el que se masifiquen los e-books en un equipo verdaderamente transportable, comodo y sobre todo económicamente accesible.
Y quienes están detrás de este negocio? Bill Gates es uno de los primeros, por supuesto. La noticia la semana pasada era sobre el acuerdo entre el Microsoft Research Centre y la Universidad de Brown para el desarrollo de investigaciones para mejorar el proceso de escritura a mano y su lectura por parte de dispositivos informáticos:
Con el objetivo de impulsar las innovaciones que servirán a la comunidad académica en su conjunto, los investigadores de Brown investigarán nuevas formas para que los ordenadores reconozcan e interpreten la entrada de datos escritos a mano. La facultad, los estudiantes y el personal de investigación también crearán y probarán un software nuevo para reconocer las anotaciones en matemáticas, química, arte y diseño, y otros campos que tienen estilos de anotaciones muy desarrollados.
Después de Origami, tiene que convencernos, no? Pero tiene todo para llevarlo adelante.
Por otro lado, un nuevo gadget comienza a tener cada vez más presencia en las bitácoras de tecnología. Se trata del ER 01000 popularmente conocido como iLiad, un lector de libros electrónicos desarrollado iRex Technologies el brazo de investigación de Philips cuya misión es, justamente, la de proveer soluciones para la lectura de contenidos digitales con la misma comodidad del papel, combinando la interactividad, la flexibilidad y la actualización de la información digital. Se podrá leer y escribir y soportará diversas plataformas de publicación (PDF, XTML, TXT,) y permitirá, incluso, reproducir archivos mp3.
Sony es la otra compañía que tampoco se queda atrás en esta carrera y están por lanzar un lector de libros digitales, cuyo precio aparentemente será menor al del ER 01000 que será lanzado aparentemente a 650 euros (Via Gizmodo).
Pufff… esto se parece mucho a algún reporte de tecnología pero sólo quise mostrar un poco por dónde va esto de las ediciones digitales, o cómo se perfila el panorama. Tendremos con qué entretenernos, eso si es seguro.
Mientras tanto, les dejo una viñeta alusiva al tema:
Creo que es bastante clara pero dice algo así como: «el tipo que inventó la escritura, inventó enseguida la lectura también»
ID: 393244
Parodia de la Tregua de ETA
http://blogs.jazztelia.com/arevacos/post/2006/03/28/la-television…
cio-la-tregua-de
http://blogs.jazztelia.com/arevacos/post/2006/03/29/donante-semen…
http://blogs.jazztelia.com/arevacos/foto/2006/03/29/fernanda-mott…
ID: 505436
bueno solo quiero decir que resuman lo que sacan en esta pagina no mas lo mas importante si ese es mi comenteario chao ojo es solo un comentario y quiero que me digan donde y quienes inventaron la escritura chaitos respuesta corta pero concreta
ID: 505486
Vaya, no sé qué tiene este post que a merecido comentarios tan «extraños». Daniela, como creo que ya alguien te dijo en otro lugar, la web es lo suficientemente amplia y nutrida como para que investigues (basta con «googlear») sobre el tema. En cualquier momento escribo sobre el tema pero no te prometo que sea corto. Sabes? A veces vale la pena leer un poco más. La concisión es buena, pero la «pildoras» de contenido no nos permiten profundizar. Ojalá leas esto.
Te felicito por tu curiosidad, anyway y agradezco tu visita.