La adjudicación de un premio literario siempre está rodeada de dificultades, pero el jurado del Premio Principe de Asturias debe haberlo tenido especialmente difícil este año. Amos Osz y Paul Auster y eran dos competidores entre los cuales era muy difícil decidirse, pero debo decir que siento una gran satisfacción porque se lo hayan dado a Auster, uno de mis escritores favoritos, aunque últimamente me he acercado bastante a la obra de Osz.
Desde la Trilogía de Nueva York, pasando por La música del Azar, Leviatán, El libro de las Ilusiones hasta llegar a Brooklyn Foollies, hemos estado embebidosen de la prosa mágica de un autor que, obra tras obra, nos ha cautivado con sus anécdotas y, sobre todo de sus personajes.
En el Acta del Jurado publicada en la página oficial del premio, leemos, luego de mencionar la larga lista de integrantes, que
acuerda conceder el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006 a Paul Auster por la renovación literaria que ha llevado a cabo al unir lo mejor de las tradiciones norteamericana y europea, innovar el relato cinematográfico e incorporar a la literatura algunas de sus aportaciones.
Con su exploración de nuevos ámbitos de la realidad, ha conseguido Auster atraer a jóvenes lectores, al dar un testimonio estéticamente muy valioso de los problemas individuales y colectivos de nuestro tiempo.
En la misma página agregan:
Considerado uno de los escritores estadounidenses más reconocidos y admirados universalmente de su generación, Paul Auster ha creado un universo literario en torno al azar y la búsqueda de la identidad, donde realidad y fantasía invaden los espacios cotidianos del hombre.
Ante la imposibilidad de escribir algo más personal, quiero acompañar este comentario celebratorio con una cita del propio Auster de su libro Experimentos con la verdad, donde dice, refiriéndose al proceso de la escritura:
Creo que el mundo está lleno de historias, quie nuestras vidas están llenas de historias, pero que sólo en determinados momentos somos capaces de verlas o entenderlas. hay que estar dispuesto a hallar el sentido de lo que está ocurriendo. casi todos nosotros, yo mismo incluído, vamos por la vida sin prestar mucha atención. de pronto hay un problema, y nos cuestionamos todo lo que nos rodea, y en ese momento dejamos de pisar terreno firme. Creo que es en esos momentos cuando la memoria se convierte en una poderosa fuerza de nuestras vidas. Comienzas a explorar el pasado, e invariablemente te encuentras con una nueva lectura de ese pasado, con una nueva comprensión, y por ello eres capaz de enfrentarte al presente de una manera nueva.
Enhorabuena!
Página oficial de Paul Auster
La foto es de Jerry Bauer y fue tomada de aqui