Medios tradicionales en el quiosco virtual de Internet y Second Life

Dos noticias coexisten en este momento en mi navegador, y ambas hablan de la mudanza de los medio de comunicación, específicamente los diarios, al mundo digital.
La primera de ellas es de hace unos días y ya la había visto reseñada en varios sitios, incluido Baquia, el País y ahora la veo comentada en el blog de Pablo Mancini, se trata de que el periódico más antigüo del mundo, el diario sueco Post Och Inrikes Tidningar, desde el 1o de enero de este año sólo pdrá ser consultado via internet y dejará de circular en papel.

El Post Och Inrikes Tidningar nació por iniciativa estatal en 1645 como un diario de anuncios del Gobierno, de empresas y de comunicación oficial de bancarrotas.

Desde ahora únicamente serán impresos 3 ejemplares en papel para archivarlos en bibliotecas y no perder de ltodo la tradición.

La otra noticia es que el boletín tecnológico de El País de España, Ciberp@is, abre quiosco en Second Life. Dice la noticia:

Ciberp@is, el suplemento tecnológico que cada jueves publica EL PAIS, ya tiene corresponsal en el mundo virtual de Second Life. Se llama Siap y desde hoy hasta el próximo domingo la podréis encontrar en el quiosco que Ciberp@is ha levantado en una de las islas de este universo paralelo creado por Linden Labs, que cuenta ya con más de dos millones de usuarios registrados.

Los personajes que en él participan, ya tienen una vida en SL:

Siap lleva ya algún tiempo moviéndose por Second Life, donde ha conocido a personajes interesantes, sobre los que hoy podéis leer en el periódico. Algunos de ellos han actuado como guías turísticos en este nuevo mundo, descubriéndole algunas maravillas y curiosidades. Otros cedieron terreno para que construyese su quiosco y le ayudaron a diseñarlo, y ya está listo para que quien quiera visitarlo se pase por allí. Está en Quantum Fields, y sus coordenadas son 72/16/56.

Interesantes movimientos que hacen denotar una suerte de aceleramiento en el paso de los átomos a los bytes.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Medios tradicionales en el quiosco virtual de Internet y Second Life

  1. ID: 1565139
    Es interesante no perder cosas tan buenas como estas, mucho mejor la idea de conservar algunos en papel en una biblioteca. Siempre tan sabías estás últimas.
    Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s