John Perry Barlow: algunas reflexiones sobre la red y el poder

En el blog de pepe Cervera encuentro un excelente recuento de lo que fue la intervención de John Perry Barlow, fundador de la Electronic Frontier Foundation (EFF) en el encuentro Powerfull Ideas Summit. A Barlow algunos lo recordarán ( les «sonará» el nombre) por su afiliación con los Greatfull Dead pero en las últimas décadas su principal actividad ha sido defender el ciberespacio y es por allo que siempre se le ve como invitado en los encuentros, congresos, foros y demás eventos que tienen que ver con el tema.

Recomiendo ampliamente la lectura completa del texto de Cervera, sin embargo, a estas altas horas de la madrugada apenas me quedan energías para un par de citas que no quiero perder y que pueden ser retomadas a futuro.

La verdad es que lo que viene es mucho más que una frase pero no resisto la tentación de citar el párrafo casi completo:

«Internet no es un medio, sino un nuevo ambiente común, y todo el mundo quiere convertirlo en un ambiente antiguo». «Está en la naturaleza humana predecir el pasado». «Lo primero que consiguió la EFF fue impedir que transformaran Internet en la televisión interactiva». Pero lo importante tardará en llegar. «Nuestras nociones de poder, autoridad y propiedad provienen de cuando nacieron en Oriente Medio las tres grandes religiones monoteístas, que están basadas en una jerarquía de autoridad; ahora estamos pasando del monoteísmo al panteísmo, a una red de autoridad distribuida en la que los nodos de esa red obtienen autoridad según su capacidad de crear flujos». «En una jerarquía el poder lo tiene quien guarda secretos; en una red el poder lo obtiene quien disemina información».

Una que sí queda sola por lo poderosa que es:

«Información es un verbo; indica una interacción entre mentes. Si la información no fluye deja de existir»

Dejo de última una que me servirá mucho para un post que estoy escribiendo y tiene que ver con el polémico tema del comunismo:

El comunismo físico ha demostrado no funcionar; el puntocomunismo es el futuro

¿Asombrados? La discusión se ponen muy pero muy interesante.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a John Perry Barlow: algunas reflexiones sobre la red y el poder

  1. Antonio Alviárez dijo:

    ID: 1636347
    Todo por el VERBO = INTERNET… saludos

  2. Dardo Razzo dijo:

    ID: 1636531
    Hoy, 30 de enero, edicion especial de Genesis Platinum Collection para el 56º cumpleaños de Phil Collins, espero tu visita, saludos. Dardo Razzo. http://genesisplatinum.blogspot.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s