Se trata del Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) que, de ahora en adelante dejará de publicarse en papel y podrá ser accesado desde la red. Una de las cosas interesantes de la noticia es que ha ameritado la aprobación de una ley que lo valide como una publicación oficial. Al respecto dice la noticia que leo en La Vanguardia:
En un comunicado, el gobierno catalán ha informado de que la nueva ley convertirá la versión digital del DOGC en la única oficial y con validez jurídica, al tiempo que posibilitará su acceso ciudadano de forma universal y gratuita.
En este sentido, el anteproyecto de ley obliga a las bibliotecas del Sistema de Lectura Pública y a las librerías de la Generalitat de Cataluña a facilitar la consulta gratuita del DOGC a todos los ciudadanos.
En el site de la Entidad Autónoma del Diario Oficial de Publicaciones (EADOP) relatan que el Diario tuvo su orígen en un boletín que comenzó a publicarse el 3 de mayo de 1931 y luego de varias etapas y cambios de nombre, es apartir de 1977 que se retoma su publicación con el nombre actual. Así que si cumplen lo que dicen de aprobar la digitalización de las publicaciones pasadas, será un trabajito pero que puede dar mucho para el estudio de Cataluña. A ver, a ver…
Arriba tienen una reproducción del boletín en su primera etapa y aca, a continuación, tal como sale ahora:
ID: 1641955
Enero termina dejándonos atrás encuentros y desencuentros, a lo largo de este mes me he topado con gente sensible y honesta que los trapicheos iniciales no me dejaban ver. Hoy he querido retomar el paso y reestrenar la mirada; así me topé con tu blog. Te dejo un cordial saludo, o sea uno que salga del corazón… es decir, del lado izquierdo del pecho.
ID: 1642187
Este diario nos puede mostrar cada día, cómo suben los impuestos en la ciudad, por cada cosa, hasta que publique que previa espirometría, se cobrará, el oxigeno consumido por año… 🙂
Saludos