Ebay reconoce el valor mercantil de lo virtual… en Second Life


Cuando me pasa algo como esto me ratifico que a veces no debemos ser impulsivos, sino que debemos estar atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor para «leer». De lo imprevisto vienen muchas veces las respuestas. Y hoy, sin buscarlo, aparece una noticia que me permite hilar una reflexión o, más bien, dar continuidad (¿o desviación?) a un tema que trae a colación Carlos Neri en Moebius.

Si, ya me imagino a algunos como Uchi diciéndose: «Otra vez Juliana con la bendita Second Life» pero es que cada semana algo ocurre que es lo suficientemente interesante como para mencionarlo. Pero antes de ir a la noticia que quiero comentar, primero me gustaría comentar un poco de qué vene el asunto.

En el post Second life y las aspiraciones, Carlos Neri parte del texto aparecido en biguel.com y se extiende un poco en el tema de las promesas que podría proyectar el mundo virtual, generando la creencia de que se trata de una segunda oportunidad para enmendar lo negativo de la primera vida. Para Biguel, el unico punto fuerte de SL es la acumulacioón de capital, aunque sea sobre mercancias que no existen y termina dando la bienvenida a los expectadores a la vida postmoderna.

Carlos, por otro lado, concluye en su post:

Sin problemas de cambio climático, ni contradicciones esta vida nueva es a medida, siempre y cuando se pague. Nada es gratis bajo el fetichismo de la mercancia.

No voy a caer aquí en el tema de si es o no el posmodernismo o la mercantilización y el capitalismo lo que movilizan este mundo paralelo, pero la noticia es lo suficientemente interesante como añadirla esta noticias o comentarios que venido citando. Ebay prohibe la subasta de objetos virtuales, a excepción de los de Second Life. Y Neri habla del fetichismo de la mercancia, pues sí, así parece.

Leyendo un poco más me doy cuenta de que se trata de un asunto de propiedad intelectual:

El grupo ha decidido prohibir el intercambio de armaduras, oro o otros objetos ganados en los juegos como World of Warcraft a razón de la «complejidad jurídica» de su propiedad. «Hemos decidido que será mejor simplemente no autorizar sus ventas» ha considerado el portavoz Hani Durzy, añadiendo que «no consideramos si es legal o no».

Second Life, en todo caso, no es considerado un juego, lo cual, de por sí, me parece interesante, porque ¿hay algo más lúdico que fantasearse y re-crearse en un doble mundo, hacer «real» nuestro yo aspiracional?. Pero este parece ser un mundo ficcional (perdón, virtual) particularmente apetitoso para los capitales contantes y sonantes. Quien sabe si es que pronto estaremos transando con Linden Dollars en la primera vida.

Por lo pronto, me quedo de este lado de la pantalla. The show must go on… Como el los avatares de U2 (arriba en la imagen).

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Ebay reconoce el valor mercantil de lo virtual… en Second Life

  1. ID: 1642223
    Intente entrar de nuevo, y creo que es de pago?… O no estoy en lo cierto?…
    Saludos Julita

  2. Juliana dijo:

    ID: 1642400
    Hola, Antonio: no es que sea de pago, sino que te tienes que suscribir y crear tu avatar, o al menos suscribirte para poder entrar. Sólo es de pago si quieres algunas cosas especiales.

    Saludos, Antonio, y perdona que estos días he estado algo «ausente». Mucho trabajo.

  3. cacho dijo:

    ID: 1645837
    Todo es muy interesante, pera la vida, que ya es

    mucho decir, es como el «tiempo» difìcil de defi-

    nir, a què jugar con lo virtual si no hay posibi-

    lidad nada màs que para comunicarnos, sin esta-

    blecer la verdadera comunicaciòn humana que para

    ser real, se da nada mas que con la emociones y

    los sentidos (a veces con el intelecto), 80 % de

    los blogs, son abandonados, o por aburrimiento

    o por no conseguir resultados, una abrazo, atte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s