La cita viene perfecta como para alimentar una reflexión acerca del término libertad aunado al de identidad y, aunque Marc Augé no lo menciona de esta manera, al de redes sociales.
Está tomada del resumen publicado en Clarín de una conferencia del antropólogo francés titulada Por un nuevo concepto de identidad:
El individuo no existe salvo por medio del conjunto de relaciones que establece con los otros, y es en este sentido cultural, situado en una historia y en un lugar. Pero su historia puede cambiar, y él puede cambiar en consecuencia. Los individuos son numerosos, y cada uno de ellos es «mudable y distinto», como decía Montaigne; la relación de cada individuo con la pluralidad de culturas y con la diversidad de cada cultura puede cambiar mientras no haya muerto. Pero en cualquier sitio donde se encuentre, y quienquiera que sea, sigue siendo un hombre. Y un hombre, por derecho. Los derechos del hombre conciernen a todos y cada uno de los hombres; cada hombre tiene derecho a establecer su propia relación con los otros y con la historia, de construir su propia «esencia» en el sentido existencial del término. El derecho del hombre, en este sentido, es del derecho a la existencia, a la libertad y a la elección.
ID: 1705311
la libertad cada vez es más pequeña como el personaje de Mafalda.
Saludos y mi click
ID: 1706131
la libertad yo siempre la veo realtiva porque siempre estaremos controlados pro algo o lo que es peor alguien, los gobiernos pro ejmeplo,m ¿nos dejan libertad realemnte?.
ID: 1706519
La libertad esta cada dia mas reducida y yo creo que la unica forma de sentirte libre es escribiendo lo que sientes por que ficamentete y mentamente simempre vamos estar regidos por un gobierno y en donde sea siempre vamos a estar siguiendo normas pero recuerden ser libre no es igual a ser libre pero referida al libertinaje