Espacios, contextos y trabajo colaborativo

Las ideas están en el aire, y parece que de alguna manera uno las «pesca» y sigue un hilo. Algunas parecen huérfanas, aparecen y se van, solitarias, pero hay momentos en los cuales, no sé cómo una cosa que leo un día, se repite tiempo después agregando un nuevo elemento. Me gusta seguir esos cabos, unir unas ideas con otras, aunque parezcan inconexas o inluso locas. Están alli, coinciden y las conecto por la escritura.

Hoy me pasa con algo que tiene que ver con el espacio de trabajo y o conecto con el post con las fotos de las oficinas de Google en China. Navegando, me topé al azar, de nuevo, con una inciativa que me gusta especialmente. Se trata de The Hat Factory, un proyecto que consiste en el acondicionamiento de espacios físicos (casa, oficinas, galpones, etc) para que sirvan como lugares de trabajo colectivo, rentables por tiempos cortos o largos, como la persona quiera o necesite. Son espacios colaborativos de trabajo con todas las comodidades tecnológicas:

The Hat Factory is community office space for geeks and media hackers. We’re a group of open sourcers, video bloggers, Drupal developers, and more who are tired of working from coffee shops and home every day.

Hay quien no quiere trabajar solo y quiere sentirse acompañado. A quien no tiene conexión a internet, oficina, etc, pero la necesita por un tiempo y alquila el espacio por un día. Tienen, por lo general, acceso a internet, mobiliario adecuado, teléfono, fax, cocina y, lo que a vecs es más importante que todo eso: compañía.

De hecho, el proyecto responde tambien a otro nombre que es, justamente Coworking , una comunidad sin fines de lucro que consiste en espacios colaborativos para desarrolladores:

What is Coworking? Coworking is a non-profit, cafe-like community and collaboration space for developers, writers and independents. Grassroots coworking spaces are popping up all over the world, from New York City, to Paris, to our very own San Francisco.

Para muestra, en la página web pueden conseguir un video y tambien una serie de fotografías de las distintas comunidades en un artículo que apareció en Business Week .

A mi me atrae mucho la idea. Ya Mariano lo había mencionado en Denken über hace un par de meses, con una afirmación muy atinada:

Ese tipo de lugar para trabajar me parece realmente genial, más allá de los ahorros de plata o burocracia asociada a alquilar una oficina y etc. porque se genera una especie de “panal” donde hay mucho contacto con otros emprendedores o “peers” que siempre viene bien… duda: ¿alquien conoce algo así en Madrid o en Buenos Aires?

¿Y en Caracas? Me encantaría contar con un espacio asi:

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Espacios, contextos y trabajo colaborativo

  1. ID: 1716244
    la primera vez que leo que existe esto, pero la foto parece más un ciber moderno que oficinas. saludos

  2. ID: 1716323
    uhmm muy interesante este articulo.. yo nunca he visto en caracas algo asi…

  3. eltioantonio dijo:

    ID: 1718217
    Aquí parecen las cafeterias los sitios donde la gente trabaja con su ordenador, esta muy bien, por esto los han hecho para que semeje el salon de tu casa.

    Saludos

  4. belen dijo:

    ID: 2115731
    creo que es un idea excelente el poder compartir un espacio con aire de trabajar y a su poder tener momentos de inspiracion y transmitir ideas, una nueva forma de trabajo para que sea mucho mas efectiva y productiva

  5. belen dijo:

    ID: 2115744
    por cierto queria agradecerte y darte las gracias por este post, pues pocos se ven en español hablando lo del coworking, Garage30 ha creado ese aire de trabajo en Madrid, estamos intentando crear y ver que esa necesidad existe para un emprendedor, por ello te contesto a la pregunta si existen sitios en Madrid espero que te puedas pasar y echarle un vistazo,

    un saludo

  6. ID: 2116705
    Hola! Gracias a ti por la información. De hecho voy a aprovechar de unirla a otra que salió que tiene que ver con trabajos a distancia.
    Lástima no vivir en Madrid pero a los amigos que allá tengo quizás es pueda interesar.

    Saludos,

  7. belen dijo:

    ID: 2124542
    gracias Juliana!! bueno si algunas vez te acercas por Madrid estas invitadisima a Garage30, y bueno si tienes algun que otro amigo emprendedor estaríamos encantados con que se lo comentases, el coworking en españa no suena mucho pero queremos darlo a conocer como compartir el espacio creativo y oportunidades para los emprendedores que quieran realizar sus sueños.

    muchas gracias y un saludo,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s