En New thinking, Gerry McGovern publicó un post que se titula Links are the grammar of the Web. Parte de la siguiente frase:
Linkear (conectar) es la base de la calidad de todo espacio Web. Todo comienza con el link. Construyes desde el link, no desde la oración.
A partir de allí ahonda en algunos tips para la escritura en la Web que nunca está de más recordar:
1) Hemos sido entrenados para crear contenido integrado, contextualizado, formal y ordenado, pero en la Web el contexto y la pulcritud a menudo pueden debilitar las cosas.
2) En la Web los usuarios evitan los detalles y van directo al punto.
3) La mayoria de la gente no leerá las frases completas en la Web. Preferirán un buen link que mucha información. Una oración típica es como una naranja; un link será como un fresco jugo de naranja recién exprimido. Seguro que hay cosas buenas en la oración pero deberá ser mondada (pelada).
4) Linkear es la gramática de la Web. Nunca diga «en la próxima sección» cuando puede linkear directamente al sitio al que la gente necesita ir.
Y esta última, que viene a condensar todas sus recomendaciones (por cierto que temo estar haciendo algo que para él no está bien, escribiendo y explicádoles demasiado):
5) Revisa tus oraciones de nuevo. Borra la mitad y transforma la otra mitad en un link. Enfócate en lo que los usuarios necesitan hacer, no en lo que necesitas decirles. El contenido web no está compuesto de oraciones en las cuales los links están embebidos. Está compuesto de links solos o de links que están soportados por las oraciones más depuradas. Construye desde el link, no desde la frase.
¿Estoy raspada? Pues probablemente, en cierto sentido, sí. Mi experiencia es que a los lectores de Ciberescrituras les interesa lo que yo digo tanto o más que los sitios a los cuales los lleve.
Para mi, debe haber un equilibrio entre ambas acciones, de hecho, los post que son solamente links sirven, por ejemplo, para hacer lo que hice en el post anterior pero allí no hay elaboración y las ideas son lo más importante de todo esto. Conectamos ideas y conectamos identidades, nos enredamos en conversaciones.
ID: 1741099
Estimada Juliana:
Se le deja constancia (de que…)
Las carencias del certamen convocado por 20minutos, han propiciado que muchos Blogs en competencia (con temáticas de proyección social, reflexión familiar, sexualidad, contracorriente, de libre cultura o similares ), tengan dificultades -ya no para ganar- sino para “encajar” en alguna categoría.
En aras de compensar este problema, el equipo de La Patria Falsa ha estado trabajando durante semanas para otorgar un reconocimiento paralelo, modesto y -de cierta manera-, reivindicativo.
Léanse por favor las bases:
http://www.4shared.com/dir/1779772/cc47637b/concurso.html
Este mensaje le confirma que su Blog no pasó desapercibido.
Afectuosamente,
Caminante.
(Redactor de La Patria Falsa)
PS: IMPORTANTE:
1.Bajo ningún concepto, nuestro comentario le obliga a corresponder la visita. Acaba de leer un «Hago constar»; no se trata de ningún tipo de Spam.
2.La notificación NO excluye/implica que su Blog sea votado en el concurso oficial. Abundar al respecto, significaría -siempre-, una exigencia de reciprocidad.
3.Después de haber leído, borre este mensaje: Nuestra intención no es permanecer a la vista de sus lectores habituales, ni publicitar a terceros esta iniciativa.
(Feliz 8 de marzo) :o)