Nunca fui gran seguidora de Plaza Sésamo pero hoy me tropecé con este video en el que el Monstruo Come-galletas llega a una biblioteca y la verdad es que me he reído mucho.
-
Archivos
- noviembre 2012
- octubre 2010
- junio 2009
- mayo 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
- octubre 2005
-
Meta
ID: 1750994
Toda una vida adorando a estos muñecotes. Aqui en España son Barrio Sésamo. Qué curiso cambio de traducción de Plaza a Barrio.
ID: 1751105
Hola: no es curiosa. De hecho, no sé si es una traducción venezolana porque acá, los barrios son lo que en Brasil llaman Villas miseria es decir, zonas con casas muy humildes (que son la mayoría, además) y la plaza es siempre el lugar de encuentro predilecto para todos. La misma confusión se da con Argentina con la palabra Quinta que allá significa lo que nosotros conocemos como hacienda. Enfin, que esto de las denominaciones regionales es un lio.
ID: 1751326
Ah! Exclama la filóloga un tanto adormilada que hay en mi. Qué interesante. Pregunto a una compañera argentina de mi trabajo y me cuenta que allí también se llamaba Plaza Sésamo pero no poque Barrio denomine una zona pobre allí parece que para eso se aplica Villa como en Brasil.
ID: 1751350
Interesantes terrenos a los cuales nos lleva un simple e inociente video… je, je….