Wifi en el subte

No se emocionen mis lectores venezolanos. pero tampoco vaya a creerse que la noticia es de España, es de nuestro continente y, claro, de Argentina. Lo cierto es que me viene como anillo al dedo para algunas de las conversaciones en las que he estado involucrada durante esta semana.

Me envía Jordi la noticia que aparece en El Clarín, titulada Habilitan una red inalámbrica de Internet para conectarse desde las estaciones de subte y que habla de que :

La red de subterráneos de Buenos Aires ofrecerá desde esta semana un nuevo servicio: Internet inalámbrica gratuita para los usuarios. El servicio de Wi-Fi estará disponible en las líneas B, C, D y E en todas las estaciones.

Con este proyecto, al que pronto se sumará la línea A, Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad de América Latina y la seguna del mundo, en prestar este servicio.

El proyecto fue desarrollado por la empresa concesionaria de la red de subtes (metro) Metrovías en alianza con Metrotel y Cisco, y tuvo un costo de 1 millón de pesos, lo cual me parece insólitamente económico.

¿Puro fashion? Pues no y ellos parecen tenerlo muy claro:

A través de un comunicado de prensa, el gerente de Marketing de Metrovías, Martín Bergadá, indicó que «este nuevo sistema wireless no sólo nos permite acelerar y reducir costos en el despliegue de nuevas prestaciones dentro del Subte, sino que nos abre nuevas posibilidades de servicios para nuestros usuarios».

La nueva conexión permitirá a Metrovías cubrir sus necesidades para sus servicios en locales de venta, boleterías, dispositivos móviles para supervisores y cámaras de video/vigilancia.

Cochina envidia… Y sigo con mi «cantaleta»: ¿A qué estamos esperando para darnos cuenta en Venezuela que la conexión a internet via Wifi puede tener un impacto inusitado sobre la ciudadanía? Eso, también es gobierno-e.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Wifi en el subte

  1. eltioantonio dijo:

    ID: 1760880
    Así es que se hace, todo el mundo debe tenerlo, saludos Juli y un click

  2. ID: 1760881
    te apoyo con eso juliana…..lo que tenemos de recursos nos falta de vision

  3. ID: 1761055
    Justo lo que hay que hacer es promover una visión que concretice este tipo de proyectos de impacto social.

  4. Jordi dijo:

    ID: 1762023
    QUé envidia al verdad… barato, rápido… si no lo tenemos en el resto de sitios es por ineficacia de gobernantes, administradores… Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s