Historias de la @rroba

Curiosa historia la de este signo que hoy en día nos es tan familiar:

Una O alrededor de una A, como queriendo protegerla. No hay duda : la @ es el símbolo galante y elegante de todo el teclado. Y el más de moda: desde 1971, fecha en la que Ray Tomlinson, programador informático norteamericano e inventor del correo electrónico, se puso a utilizarlo para designar las direcciones de correo-e, la @ se ha convertido en el símbolo de Internet y, por ende, del futuro.

Si, embargo, no siempre ha sido ésta su significación. Lo leo en Cafe Babel y es un recorrido por la «vida» de la arroba que ya tiene, nada más y nada menos, que 400 años. Ha significado, desde una unidad de medida hasta un strudel (pastel).

No se lo pierdan.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Historias de la @rroba

  1. eltioantonio dijo:

    ID: 1802226
    Además es un simbolo eterno, tiene esa caracteristica, Genial… Saludos

  2. Dardo Razzo dijo:

    ID: 1802451
    Que cosas interesantes… algo tan comun con tanta histora, en verdad pense que databa de hace solo 50 o 60 años. Saludos.

  3. eltioantonio dijo:

    ID: 1802544
    Juli, mi click del 17… 🙂

  4. Rolando dijo:

    ID: 1802796
    Es bueno tener un blog en la Web como el tuyo, uno se informa de detalles importantes, Te felicito. Suerte

  5. ID: 1802848
    Gracias, Rolando!

    Un saludo

  6. jio dijo:

    ID: 1805309
    me encanta usar esta grafía desde que la descubrí 😉
    caería la mal llamada guerra de sexos en la que se mete la semántica… sin embargo nunca va a ser así ya que la grafía queda bien como tal, pero de momento fonológicamente es impronunciable 😛 tiempo al tiempo y a la evolución de la lengua que la estamos acelerando.

  7. ID: 1805569
    Si, estéticamente es hermosa.
    Felicitaciones por literaturame, cada día me gusta más!

    Un abrazo

  8. ID: 1808418
    @ es sòlo una de las tantas medidas de peso !, un abrazo, atte,.

  9. ID: 1808629
    Y algo m@s!

    Jaja, saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s