Sí, es verdad. Me lo preguntaba Agustín y acá está la respuesta. Es cierto que nos zepelines sobrevuelan desde el jueves pasado el casco central de Caracas para reforzar la vigilancia en la zona. Me apoyo en los relatos de los periodistas que estuvieron en el lanzamiento de la primera de las naves.
Briamel González Zambrano de El Universal lo describe de esta manera:
Con un sonido parecido al de una máquina cortagrama y frente a la expectación de funcionarios y técnicos, empezó a elevarse ayer al mediodía por primera vez uno de los globos dirigibles no tripulados que custodiará la ciudad, como parte de un plan de seguridad de la Alcaldía Mayor.
Andreína Itriago de VL, agrega:
El lanzamiento del globo está enmarcado en la celebración de la Semana de Caracas que celebra la Alcaldía Mayor. El alcalde Juan Barreto asegura que los tres millardos de bolívares que se invirtieron en este programa son «más rentables que contratar a más policías». Durante varias horas de la noche del martes se realizó la faena de llenado de las esferas con helio en el galpón de La Yaguara.
Lo cierto es que no se trata de una locura ni de una novedad, ya que se ha experimentado en México y en Seúl, por supuesto. Los técnicos de la empresa Surcoreana que instaló los equipos hicieron la prueba el día 19 en el que será el hangar de estos tres equipos que empezarán a surcar los cielos del centro de nuestra ciudad, para registrar con cámaras especializadas lo que ocurre.
Son manejadas a control remoto desde el centro de control que funcionará en las instalaciones de un viejo y querido cine de Caracas, el Radio City, en Sabana Grande. El espacio está siendo acondicionado lo cual retrasará la implementación unos tres o cuatro meses más, según dió a conocer el alcalde de la ciudad, Juan Barreto.
Para la descripción de los globos aerostáticos sigo con la que hace Itriago:
El globo está hecho de una tela resistente de tres capas.
La superficial está reforzada por otras dos para protegerlo en caso de recibir un impacto, por lo que, en caso de que le disparen, éste se mantendría en el aire, aunque perdiendo un poco de presión.
El globo funcionará desde las 7:30 am hasta las 6:00 pm, siempre que no esté lloviendo y no haya mucha brisa. En caso de que se presente alguna emergencia en la noche, Barreto aclaró que tiene «visión nocturna». El aparato podrá alcanzar 80 kilómetros.
Como dice Barreto, mucha gente debe estar apostando a que este proyecto fracase y ya muchos se imaginan a los tombos disparando, ni siquiera para que no los vean delinquir, sino para robarse las cámaras. Enfín, yo si espero que sirva y, tan pronto pueda ver uno por los aires, tengan por seguro que tomaré unas fotos.
ID: 1921510
Para mi que los bajan a tiro limpio, así de fácil lo tiene el malandraje, lastima el dinero invertido, pudiera ir a las escuelas.
Saludos
ID: 1921578
Espero que no, Antonio, espero que no.
Un abrazo