El decálogo de Google

Leyendo mis rss en bloglines, aunque un poco atrasados, me encuentro en Genbeta la referencia a un decálogo propuesto con Google y que no deja de ser interesante:

1. Centra tu atención en el usuario y todo lo demás te vendrá dado

2. Haz una sola cosa, pero hazla muy bien

3. Rapidez es siempre mejor que lentitud

4. La democracia funciona en la Red

5. No tienes que estar sentado ante tu escritorio para demandar respuestas

6. Puedes hacer dinero sin recurrir a negocios oscuros

7. Siempre hay más información allá afuera

8. Las expectativas de información rompen todas las fronteras

9. Puedes ser serio sin vestir traje

10. Ser grande no es suficiente

Javier Penalva nos invita a completar la lista y yo invito a reflexionar sobre
ella. Están por supuesto muy marcadas por la filosofía Google y por sus objetivos de negocio. Muchas de ellas las puedo suscribir sin dudar. Ellos hablan de usuarios, yo hablo de lectores y cada vez tengo más claro que tipo de lectores me interesan.

Coincido con Manuel Almeida desde Mangas Verdes cuando dice:

Como marcos de actuación, me parecen todas de lo más correctas, pero me quedo especialmente con la #1, la #2, la #4, la #6 y la #8. Democracia y comunicación web en estado puro. Ahora sólo falta que no acaben pervirtiendo sus propias directrices, que mucho me temo, lo harán.

Yo añadiría la 7 que también me gusta. Lo bueno de todo esto es que cada quien puede tener su decálogo y lo cumplimos o no como nos venga a bien hacerlo. Aunque lo diga Google.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s