¿Crash atencional?

¿Será que todo esto de la llamada burbuja de la blogosfera o la llegada a techo no es más que una suerte de crash o colapso atencional que nos está dando a los bloggers? ¿Leemos demasiado y aprovechamos poco? ¿Hablamos demasiado y mucha «paja»? ¿Navegamos demasiado? ¿Escribimos demasiado y pocas cosas verdaderamente sustanciosas?

Tomo dato y pienso al respecto. La reflexión inicial la hace Steve Rubel de Micropersuasion . Comienza hablando de la existencia o no de la famosa burbuja y termina hablando de la aplicación del principio de Pareto de 80/20 y la verdad es que termina siendo deprimente pensar que despues de todo un día de actividad, sólo el 20% de ella sea realmente productivo.

¿Qué queda para el blog? Mejor ni pienso…

¡Help!

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¿Crash atencional?

  1. ID: 2132287
    prueba a insertar los enlaces en la versión html y no en la de diseño.
    si tampoco va haz una grabación intermedia como borrador y vuelve a insertar los enlaces en la pantalla de html.
    el sistema de edición ya permite insertar textos wyswyg, pero a mí también falla, todavíal, la interción de enlaces.
    suerte

  2. ID: 2134244
    Bueno, despues de ir y venir, con tristeza tuve que pedirle la pc a mi hijo y no hay manera de usar firefox… de lo más propietario el asunto… jeje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s