¿Qué hacen Windows y los demás con tus imágenes?

Al menos eso es lo que me pregunto cuando, en un mismo día, llego a dos aplicaciones que plantean dos maneras de editar imágenes. No hay duda acerca de cuál es la mejor o más impactante, pero me muestra que en el manejo de materiales gráficos (imágenes) encontramos una de las principales vetas de desarrollo de aplicaciones.

Comenzamos, como cosa rara, con Windows, quienes han desarrollado Photosynth , una aplicación que construye imágenes de una muy alta calidad a partir de (como su nombre lo indica) la síntesis de todas las fotografías que captan de internet de un mismo sitio.

Lo veo de e-cuaderno y reproduzco la presentación. Ciertamente impactante:

http://static.videoegg.com/ted/flash/loader.swf

Por otro lado, encuentro a través de Ajaxian, esta otra aplicación que se llama Rollmantic y que busca hacer un tratamiento más estético a las imágenes, con vistas a 360 grados o animaciones y videos. La presentación tienen que verla en el link de arriba.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s