Escuchando a Vásquez Montalbán

Estas son de las delicias que me encanta encontrar en Internet y que me ratifican que la Web SI sirve para la preservación y recuperación de la historia, literaria en este caso.

A raíz de leer el artículo Placer y compromiso, rasgos definitorios de la obra de Cortázar y Montalbán en el que se refiere una comparación, pertinente a mi juicio, entre la obra de estos dos escritores, igualmente importantes para mi.

Decía que a raíz de allí llegué a dos páginas: una oficial otra no-oficial, que se ocupan de la vida y obra de Manuel Vásquez Montalbán, y que me llevaron al audio de su última conferencia en la que diserta acerca de la relación entre literatura e historia y, sobre todo, la relación de la literatura y los escritores con el poder.

¡Salve, Manolo!

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Escuchando a Vásquez Montalbán

  1. ID: 2216862
    Cosas como esta dan valor único a la gran red que actualmente tenemos. Eso hay que atesorarlo siempre.

  2. ID: 2218498
    ¡ Cordiales y calurosos saludos, Juliana, desde Sevilla! Me encanta que se hable y en este caso, que se escuche Manuel Vázquez Montalbán. Un escritor que tal y como se habla-escucha en el archivo de audio, estaba muy comprometido con aunar la mejor literatura, para mi gusto narrativa y ensayo, con las Historias de su tiempo y los Temas de actualidad, con un hondo sentido humanista de compromiso cívico, de ciudadanía, que mira al progreso y los grandes valores humanos universales. Un estupendo acierto que hayas incorporado y compartido con nosostros, este emotivo y formativo documento sonoro, coincido contigo en el tema de la recuperación y actualización de la Memoria. Yo estoy en esa línea desde mi Blog, en otros temas. ¡ Un fuerte y amistoso abrazo y seguimos en buena comunicación! Antonio Ayala

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s