Internet y embarazo adolescente en China

Internet es para algunos el equivalente a la fuente de las siete plagas de Egipto, poco más o menos, y ahora se le hace responsable de una cantidad de embarazos adolescentes, al menos en Shangai.

La noticia dice:

Zhang Zhengrong, un médico que supervisa el teléfono de primeras ayudas para adolescentes preñadas de la ciudad, dijo que el 46 por ciento de las más de 20.000 jóvenes que llamaron al ‘teléfono rojo’ en los dos últimos años habían mantenido relaciones sexuales con chicos que habían conocido por Internet.

Aceptemos que la cifra es llamativa y el médico agrega:

Zhang responsabilizó de la situación a las páginas web para adultos, los vídeos y los libros y apeló a los padres, profesores y a la sociedad a prestar más atención a la educación sexual.

Inmediatamente la nota concluye con la afirmación de que existe un relajamiento de las costumbres en China y que los padres no hablan de sexo con sus hijos y que no los forman para que prevengan las consecuencias de las relaciones sexuales, que son cada vez más abiertas e independientes del matrimonio.

Por supuesto que habría que considerar acá las costumbres culturales y no estoy en capacidad de decirlo para China, pero creo que es un cas parecido al de la prohibición del reaggeton en los colegios acá en Venezuela. El tema dista de ser sencillo sobre todo por el invariable tema de la doble moral sexual.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Internet y embarazo adolescente en China

  1. ID: 2231050
    Como todo medio nuevo, siempre se le echa la culpa. Así fue con la televisión, con la radio por igual.

  2. ID: 2234615
    No comparto lo de Guerrero, regìmenes totalitarios como China y Cuba

    entre otros, tienen serias restricciones, simplemente no existe LIBERTAD

    esa es la cuestiòn, al toro por las astas !!, un abrazo, atte.-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s