¿Qué mejor honra que resaltar lo que alguien nos ha legado?
Sin muchas palabras, sigo el ejemplo de Carlos en Moebius, de quien tomo parte del título de mi post para dar la triste noticia de la muerte de Ingmar Bergman.
Recorriendo Youtube me quedo con dos selecciones de su filmografía:
La primera de ellas una de las escenas que conjugan en su filmografía uno de los referentes más importantes de mi infancia y que él magistralmente llevó al cine. Se trata del canto de Papageno y Papagena de la Zauberflöte de Mozart:
http://www.youtube.com/v/9dIgBhXeBbY
Y luego una escena, casi tomada al azar de Gritos y susurros que ilustra claramente su manejo del silencio y de las atmósferas:
http://www.youtube.com/v/vhh5djH7id8
La noticia en La Nación
ID: 2298895
Sin duda es una pérdida imprtantísima para todos los amantes del cine. Sin Bergman y Antonioni, quedamos un poco más desamparados. Cada vez queda menos cine de auténtica calidad. Sigamos disfrutando de su cine. En breve incluiré un pequeño artículo en mi blog. Un saludo!!
ID: 2304403
los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos y cuando dejan huellas imborables mucho menos.los cines clubs continuaran retransmitiendo sus obras para el deleite de niños y jovenes.