Lenovo, los chinos y su propuesta de portátiles a bajo costo

Ya sabemos que la OLPC no es la única iniciativa que existe para dotar de computadoras portátiles a las personas de bajos recursos. Hay más. Intel ya se unió con la iniciativa de Negroponte pero siempre hemos oído decir que «los chinos están en eso también».

Acá en Venezuela, ciertamente, los chinos están en eso, pero ni las computadoras van a ser tan baratas, ni están pensadas para los niños en las escuelas rurales. Habrá una transferencia de tecnología por parte de los chinos a técnicos venezolanos para que las famosas computadoras bolivarianas de ensamblen acá. La estructura está montada y ya en funcionamiento.

Lo cierto es que Lenovo ha anunciado la semana pasada que ofrecerá en las zonas rurales chinas unos portátiles de 145 euros con miras a popularizar su uso. 

La apuesta, sin embargo, no es para nada altruista, como aclara el presidente de la compañía, quien declaró:

Seguimos invirtiendo en el mercado rural porque nos ayuda a conseguir una tasa de crecimiento del doble de la media del mercado

Vía: La Vanguardia.es

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Lenovo, los chinos y su propuesta de portátiles a bajo costo

  1. ID: 2309962
    Todo por el mercado y por «embolsillarme yo y llevarme lo mío»… nada sorprendente en estos lados.

  2. ID: 2310278
    Para generar riqueza, no hay como el capitalismo, (sinò que lo diga la

    URSS) , de eso se trata, no de filantropìa, aunque luego hagan fundacio-

    nes para desgravar impuestos, a esto se le llama GLOBALIZACION, un

    abrazo, atte.-

  3. educamposv dijo:

    ID: 2310375
    No hay que buscarle pelos a la sopa. Que existan computadoras portátiles a bajo costo(hablan de 1oo a 150 $us por unidad) ya es una gran cosa. En todo caso ese costo hace mas accesible el artefacto (que sabemos que es más que eso, casi una ventana al mundo) y de todos modos, aun cuanso siga siendo un negocio para sus fabricantes, miles de personas accederan a lo que por ahora se antojan.

    Un saludo Edú

  4. ID: 2311973
    Hola a todos:
    Interesante precisión, Eduardo. Creo que das justamente con el núcleo que nos permitiría sacar esta discusión de los dos extremismos, ya que nos saca y nos recuerda que, de lo que se trata es de acortar la brecha digital. de cualquier manera nada de esto será eficiente si no se acompaña de campañas (no me gusta la palabra, por cierto) de formación, que hagan del portátil algo más que una cónsola de juegos.
    Ahondaré en el tema. Gracias.

    Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s