Esta tarde me he entretenido mucho: conocí a Groucho Marx. Hoy 19 se cumplen treinta años de su muerte y recién comprendí por qué se le idolatra de esa manera. Al ver sus programas puedo entender que Woody Allen le deba tanto, además de lo cual puedo comprender un poco más la manera en la que la tradición judía ha ayudado a construir la cultura norteamericana, o al menos, una parte de ella, la más irónica y deconstructiva.
Seleccioné 4 de los videos que ví y con los que me reí: un par de ellos son del programa que Groucho dirigió durante 11 años entre 1950 y 1961: Apuesta tu vida (Bet your life), luego un fragmeto de película en el que sale cantando con Frank Sinatra y finalmente también un fragmento de película donde salen los cuatro hermanos Marx:
ID: 2340511
¡Cordiales y desde aquí veraniegos saludos, Juliana!. Todo un acierto el homenaje, el tuyo incluido, al gran Groucho! Una figura singular y la mar de original de la cultura, ahora si, made in usa, pero con caracter universal. Te sugiero que visites hoy, la edición del diário el País, con un especial al otro gran Marx, el del humor irreverente, ingenioso, mordaz, crítico, defensor de valores universales, frente a la sociedad conservadora de sus diferfentes etapas vitales, que por cierto, sus líderes y sus mercaderes, nos gobiernan a nivel mundial, mal que nos pese a una parte de la humanidad. ¡ Pero esos es otra historia!. ¡Estupendo y divertido Vídeo, de lo más sano en higiene mental y física! ¡ Felicidades por tu interesante artículo y espero que sigamos en la mejor comunicación!. ¡ Saludos afectuosos y hasta la próxima ! Antonio Ayala
ID: 2349261
Me encanta este hombre. De pequeña mi padre me ponía películas de los hermanos Marx, y lo pasaba bomba. He intentado enterarme de lo que dice en este video… pero me temo que mi inglés todavía no llega a ese nivel XD Entiendo cosas sueltas, pero no todo. De todas formas, gracias por hablar de Groucho Marx, es un personaje genial! Saludos!