El mundo de la educación en Second Life

Un interesante video que encuentro a través de Corporate E-learning Strategies and Development, que muestra un panorama de los usos educativos de SL, asi como un paseo por las distintas instituciones que las están llevando adelante, entre las cuales están Vassar College uno de los institutos educativos más tradicionales, dedicados exclusivamente a la formación femenina.

http://www.youtube.com/v/qOFU9oUF2HA

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El mundo de la educación en Second Life

  1. wilson abnto irribarren dijo:

    ID: 2460450
    INVITACION a todos los participantes, ponemos de conocimiento a todos los profesores docentes en Computacion para niños , de todos los paises de habla hispana, que estara al aire el primer curso de CAPACITACION DOCENTE «ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE COMPUTACION EN LA EDUCACION PRIMARIA» , y a la vez se hara el reforzamiento via PODCAST EDUCATIVO, que estaremos implementando, estarà dictado por la Mrs. Lynn Gavey
    Lower School Technologist and Computer Teacher,
    B.S. University of Maryland
    DOCENTE DE LA PRESTIGIOSA ESCUELA STONE RIDGE SCHOOL – WASHINGTON DC.
    http://www.stoneridge.org/aboutus/srdirectorybydivision.htm
    Muchas gracias
    atte.
    WILSON ABANTO IRRIBARREN
    COORDINADOR PARA AMERICA LATINA
    email: wil_abanto@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s