El movimiento de la blogosfera venezolana en torno a la realidad política del país ha tenido sus momentos álgidos y han quedado registrados desde las elecciones presidenciales de 2006 bajo el tag elecciones3D. Las conversaciones que siguieron también continuaron almacenándose bajo esa misma etiqueta.
Ahora, con una nueva coyuntura política que es la de la propuesta de reforma constitucional plantada por el Presidente Chavez, despierta nuevamente la necesidad de darle cierta organicidad a los planteamientos de la blogosfera nacional. Es así que mañana se realizará un podcast (espero que el primero de muchos) para intercambiar ideas, propuestas, inquietudes.
Cito la convocatoria tal como la escribió Iria en Reste@dos (de allí tomo también el diagrama) cuando presenta virtu@lPOLITIK:
En virtu@lPOLITIK el objetivo del juego es lograr un proceso político democrático y el medio fundamental es la participación ciudadana.
Así, se nos ha ocurrido ponerle voces a la conversación. Hablar en vivo, vía web sobre la reforma constitucional. Grabar el debate de gente como uno, a ver si más gente como uno comienza a querer participar en el debate constitucional. A ver si antes del 9 de diciembre, logramos impulsar espacios de participación ciudadana que agrieten la lógica de la realpolitik.
Este miércoles 12 de septiembre a las 8 p.m. (-4 GMT, por ahora) estaremos conversando sobre la reforma constitucional.
Para participar en ese debate constitucional, hay que estar conectado a las 7:45 p.m. en la sala de skypecast Reforma Constitucional Venezolana , que estará moderando Kareta. (Descarga Skype y crea tu cuenta con anticipación). Si no quieres participar directamente en esta conversación, pero quieres hacerle seguimiento podrás conectarte al streaming de la conversa usando un reproductor de media (Winamp, Real Player, QuickTime, etc). Para quienes no pueden estar en línea esta noche, habrá oportunidad de escuchar el podcast cuando quieran en blip (pero, advierto que lo más interesante es participar en vivo).
Hablaremos de:
* ¿Cómo llevar el debate ciudadano hasta la Asamblea Nacional?
* ¿Cómo contribuir a que exista un espacio para cuestionamientos disidentes de la línea oficialista?
* ¿Cómo le damos difusión a los debates que se están dando en distintas organizaciones sociales y grupos comunitarios no- partidistas?
Techtags: Reforma constitucional , Venezuela , blogosfera