Inaugurada la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Me he quejado varias veces de la lentitud que tienen la Biblioteca DIgital Europea frente a otras iniciativas de digitalización documental la más veloz de las cuales es, sin lugar a dudas, la de Google.

Desde el anuncio de Europeana en marzo de este año, el segundo intento más o menos serio de consolidar una alternativa europea a las iniciativas norteamericanas de una biblioteca digital «universal», no habíamos escuchado decir nada al respecto.

Ayer se dió un nuevo paso por parte de España al inaugurar la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico:

un proyecto cooperativo del Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es la difusión mediante facsímiles digitales de colecciones de manuscritos y libros impresos antiguos que forman parte del Patrimonio Histórico Español.

En Grafosfera la describen con bastante detalle:

La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico se compone, en principio, de dos series: manuscritos e impresos, a los que se unirán otros materiales especiales en el futuro. Se inaugura con colecciones de los fondos de la Biblioteca Pública del Estado en Soria, procedentes del Monasterio de Santa María de Huerta, de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona, procedentes de los de los Monasterios de Santes Creus y Poblet, de la Biblioteca de Castilla-La Mancha/Biblioteca Pública del Estado en Toledo, procedentes de la colección Borbón-Lorenzana, impresos de la Biblioteca Pública del Erstado en Orihuela y la colección luliana de la Biblioteca Pública del Estado en Palma de Mallorca.

Notable adelanto éste que pone aún más material del aservo bibliográfico español al alcance de cualquier usuario en la red. La delantera se la llevó Google al establecer acuerdo con algunas de las más importantes bibliotecas de Barcelona, por ejemplo. Lo que se busca, en todo caso, es la variedad y la ausencia de monopolio pero sobre todo, y entre otras cosas, una óptima calidad de digitalización y de indexación. Alli quizás estemos hablando de algunas ventajas de Europeana sobre Google. Pero para ello sería necesario un estudio comparativo de cada una de las plataformas.

La noticia en Papel en Blanco


Contrato Coloriuris




Contrato Coloriuris

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s