Creíamos que había terminado el viaje del tren por la Web 2.0. Era su primer viaje pero él, travieso, ha seguido sus andadas y ha llegado a la estación Pent de Flacso Argentina , de la mano de su maquinista mayor, Carlos Neri .
Grata sorpresa y orgullo (por la parte de aprendices que nos tocó jugar allí) al leer sus palabras en la entrevista, de la cual me cuesta extraer lo importante porque en cada palabra hay un detalles que me reencuentra con la experiencia. Me quedo con el comienzo y con el final. El primero, porque describe con bastante exactitud lo que fue en lo formal la evolución de la planificación y el último porque resume lúcidamente los resultados, no en lo numérico, sino en lo conceptual-filosófico:
Normalmente se dice que el efecto de las tecnologías de la información y la comunicación ha producido un quiebre sobre las nociones o la relación entre enseñanza y aprendizaje, afectando profundamente la primera y diversificando la segunda al quitarle el centro histórico de desarrollarse en una institución educativa. En síntesis, acorde con esa realidad la estrategia de este curso se propuso como un viaje en tren con diversas paradas, no existiendo docentes ni alumnos y afirmando esta decisión en no ocupar un centro, apostando a generar una grupalidad en un entorno lúdico.
Creo que de todo esto el tema de la metáfora sobre la cual se monta la experiencia es fundamental, pero ella no se da solamente en el lenguaje, en la enunciación, sino en la interacción. Es así que acuerdo perfectamente con esta otra frase de Carlos, ya cerrando:
Se pueden describir todos los elementos uno a uno del curso, pero en realidad son un carcasa vacía sin la interacción de los usuarios. Lo importante a destacar es que las textualidades y los elementos visuales que uno seleccione al construir una metáfora influenciarán en el flujo de participación e interacciones de los usuarios. Ya no se trata sólo, a modo de ejemplo, de cantidades de elementos en el menú, escritura breve, cantidad de enlaces, sino de elementos que aparezcan como favorecedores de la interacción.
Del tren al parque , en Proyectos al Sur apostamos por hacer de la tecnologia un facilitador de procesos de aprendizaje en el que «docentes» y «alumnos» desaparezcan como categorías limitantes y construyan el aprendizaje en la interacción.
Felíz caja de Pandora.
Argentina de la web2.0 a la piedra y la gomera…
Asi de simple , este titulo un tanto “odioso” seria el resultado de muchas encuestas , que se pueden realizar hoy en el cono urbano del gran Buenos Aires y desde luego en muchas provincias de Argentina .
Cuando uno despega su cerebro del monitor de una pc , se da cuenta que conviven dos realidades muy distantes entre si .
La cibernética y sus adelantos nos llevan a creer que ese mundo virtual esta siempre al alcance de nosotros , ( claro nunca nos aclaran que solo unos pocos acceden )
Hoy nos deslumbramos cuando nos llega información de “mega” negocios millonarios , extensas charlas de cómo llegar al éxito y como lo lograron
( en realidad los apellidos nos hablan a las claras de otro pais…otra gente y otro poder adquisitivo ) aprendimos que es una web 2.0 o un bloger , como interactuar muy rapido , buscar información y todo lo que usted ya sabe si tiene internet .
Todo parece al alcance de nuestras manos “ rapido , veloz, facil “
tu computadora pronto se transforma en “ la novia feliz”
La enciendes y listo…mientras pagues la cuenta de telefono y los gastos de coneccion seras del primer mundo , eso sin contar que debes cambiar tu pc por otro modelo , porque muy pronto y mas rapido de lo que tu bolsillo pueda soportar se convierte en un aparato viejo y demasiado lento .
Pero como dije al principio , ese mundo erótico , termina cuando apagas tu computadora y decides ver a tu alrededor .
Ahí te das cuenta que ( vuelves a estar solo…) que paradoja …la distancia entre lo virtual y lo real .
Como no soy partidario de extensos prologos , voy al tema en cuestion .
Por motivos que no tiene mucho sentido en este caso detallar , camino mucho sobre zonas muy cercanas a capital federal podria citar , casi toda la Matanza lugares como Madero , Lomas del Mirador , La Ferrere , San Miguel etc y mas etc..
Y lo que puedo ver a diario es la cara oculta de “aquellas cosas que no es conveniente mostrar ” donde te das cuenta que esta hermosa historia de la internet y los mega negocios solo es para un porcentaje muy pequeño de una población , la otra..la gran mayoria aun vive con calle de tierra , garrafa en envase de 30 o 40 pesos y creen que la PC es una maquina perversa llena de juegos y pornografia , y no los culpo por opinar asi , motivos no le sobran
Ellos aun no saben que es un sitio web o como usar la pc en lo mas minimo .
Solo para que tengan una idea de la “ otra historia”
En cada barrio , podemos encontrar algunas familias que compraron una PC , ahora lo gracioso es que no tienen internet y porque…?
– Tan simple como preguntar como hace esa familia para pagar un costo promedio de 140 a 160 pesos por mes , para acceder a una banda ancha y desearia que no insistan con esas historias de marketing de cuarta , donde intentan convencerte que hay promociones por 40 pesos , todos sabemos que esas famosas “ promo” duran tres meses y solo te dan un moden , que los bautice ( tortuga sin patas por lo lento ) que en definitiva no sirve de nada .
Los demas papas y mamas con suerte mandan a sus hijos a los famosos tugurios llamados “ciber” y si hablamos con la verdad estos adolescentes no van por la biblioteca virtual Vikypedia ni para leer las novedades de marqueting de los nuevos adelantos de los empresarios norteamericanos , tampoco saben que es una web 2.0 ni como ganar supuestos dineros con sitios web , van en definitiva a “ jugar ” en red o contactar con su novia en un chat y no mas que eso , porque las monedas no dan para mas..
Podriamos recorrer muchas escuelas …de echo lo hice ..
Aun siento mucha vergüenza y demasiada bronca por lo que me toco ver , aunque cueste creerlo viejas pentium uno y la inolvidable “486” vuelven a la vida en esos lugares , con maestras que hacen milagros para que funcionen , con el viejo word 95 intentan que la palabra “ computación” tenga sentido .
Pude ver esas maquinas sin compactera , con rigidos de apenas 1 giga o menos y para prenderas deben esperar cinco minutos para que aparezca en inolvidable windows 95….
Imaginan colocar una de esas maquinas en internet…?
Y nosotros aquí “del otro lado” leyendo en un monitor de plasma como Mr .Jonson de Machachuset hizo 300 millones de dolares con su blog sobre cosina griega….( lo bizarro es creer que somos parte de ese mundo tecnologico )
Como puedo simplificar en pocas palabras esta realidad..?
Calles de tierra , pibes con la gomera , un porro y por la tarde un ratito al ciber mas cercano ,esta es en definitiva la respuesta final .
Repito , recorri tantos barrios como pude , hable con muchachos y niñas con padres y maestros , siempre la misma respuesta “ el dinero no alcanza y menos para tener la ultima pentium cuatro o soportar otra cuota a fin de mes por una banda ancha .
Subsidios , ayudas , colaboraciones etc y mas etc…una mentira , tan solo eso.. una mentira …
solo por citar un ejemplo , a una escuelita le robaron su PC en el barrio de Madero hoy festeja el año de su ausencia…algunos destacamentos de policia no tienen fax o los mandan a reparar a técnicos de barrio porque si esperan de la cooperadora policial seguiran escribiendo por mucho tiempo con la vieja “ maquina remington” y esto lo vivi en persona …las impresoras que tienen muchas veces son a “cinta” asi como suena .
Pero mientras , sigo recorriendo barrios me doy cuenta que mentimos o nos auto engañamos con mucha facilidad , si tomamos la cantidad de habitantes que tiene este pais , somos apenas cuatro gatos locos los que tenemos acseso a ese mundo cibernetico que nos habla de millones de dolares ….
Nosotros somos apenas simples “paseantes” de un mundo casi inalcanzable , es como entrar al mejor choping y no comprar nada , solo miramos como otros hacen sus ventas
– Perdon…por lo menos algunos entramos a ver…la mayoria ni entra y esta es la verdad , guste o no…
Ya se que esto duele y no conviene ventilar demasiado , inclusive no faltaran algunos defensores del comercio virtual gritando a cuatro vientos…
– Hay casos en Argentina donde fulana de tal , coloco un blog y hoy tiene su micro empresa o casos parecidos , a lo que respondo sin cuidado…
Y cuantas fulanas de tal , viven de la internet hoy en Argentina..?
Cuantas..?
Una .? cinco.? o 20 en el mejor de los casos…?
Como dicen lo pibes hoy en dia..” no existis” esto no marca nada ni dice nada , con el mismo criterio mucha gente gana demasiada plata a la quiniela todos los dias y no usan internet .
Repito , como ejemplo de adelanto , sostengo que es un maldito fracaso..
Por lo menos en Argentina , de otros paises Latinos no se y no me interesa .
Por tal motivo no tengo reparos en afirmar que las encuestas marquetineras o los famosos index todo se reduce a 10 kilometros del obelisco y no mas que eso..
Nadie pone sus patas en la zanja y de esto no hay encuestas .
Tendrian que recorrer un poquito los barrios y sus alrededores para darse cuenta que somos apenas cuatro trasnochados inflados por el ego de creer que somos tecnológicos y nos llenamos la boca hablando de google yahoo o youtube , cuando la realidad , aun nos muestra la calle de tierra como testimonio de un pais egoísta y mentiroso .
Hace poco una famila que si podia costear los gastos de internet y tv por cable no le otorgaron el servicio por estar en “zona de riesgo” claro esto no es conveniente saberlo no.?
Para aclarar mas la idea de lo trucho que somos , hace poco discutia con la nueva camada de productorcitos y productoras de radio y tv que hoy por hoy cualquier programa lo planifican en forma instantánea “copiando” todo de internet ,con la diferencia que el pobre tipo que realizo la web lo hizo gratis y estas señoritas “cobran” por ese supuesto trabajo sin siquiera por gentileza mencionar de donde “ roban o rapiñan” esos informes.
Tal vez un dia se reglamente con leyes claras donde se respete la autoria y los derechos de aquellos que “si” colocan sus trabajos en la red y no cobran nada , porque la verdad… ni las gracias reciben…
Hoy todo se reduce a tener la PC portátil en la radio y rapiñar cuanto informe existe en la red y hablo de radios de primera linea no de FM de barrios.
Para terminar este resumen ..
Que importa si la web 2.0 o el bloger tal hace furor en Colorado , Dember o New York si solo pueden acceder a esa fantasia el 0,5% de la población de un pais..?
Miren yahoo ( en español) en la seccion respuestas , solo a modo de ejemplo En ese foro interactuan miles de usuarios , bueno, que me contesten los marquetineros de saco y corbata , los discípulos de Bill gates cuantos lectores argentinos “hoy” y “ahora” estan en ese sitio .
Esto contesta a mucho fanatico que insiste en hacernos creer que internet es popular en Argentina , cuando en realidad el sexo el porro la birra y la marginalidad tiene hoy mas adeptos que lo internautas argentinos que usan google.
Yo insisto con lo mismo y aunque se me tilde de pesimista agrio o resentido sera porque la realidad me pone muy mal , no puede ser que cuatro cara lánguida de saco y corbata nos vengan a vender que la internet y sus supuestos benefecios es un hermoso regalo que adorna hoy las mesas de todos los hogares argentinos .
Tampoco me hagan creer que aquellos afortunados que acceden a internet tienen el mundo de los negocios en sus manos , porque cuando lees o miras a los tipos encargados de mencionar ejemplos éxitosos no encontras a ningun Rodríguez ni Perez o Garcia …son todos Jhonatan , Jonson , Anderson etc…
Y de esto ultimo lo digo con conocimiento , comence cuando la internet casi ni se conocia en este pais y puedo hablar de los miles de trucos que existen en ella o como cazar incautos .
Para lograr un éxito economico en la red , nada lograras sin una base solida y gente que este dispuesta a invertir en tu proyecto y eso se resume a dos palabras “dinero y capital de riesgo” .
Lo demas es puro cuento . nadie se hace millonario en internet de un dia para el otro y vuelvo a repetir lo mismo , los ejemplos que me dan de un tal Jeferson o Diana Edith no se cuanto …. no sirven mientras , Marta manda a sus hijos a la escuela solo porque ahí le dan de comer .
Mientras dos diputados en el congreso con su portátil miran http://www.lolitas .com o perversas.com 100 familias a media hora de colectivo del centro , no tienen agua potable y ninguno de esos padres saben que significa “Mi Pc”.
Chau
Por jaker2 ( escritor )
Bs As Argentina