Averiguando sobre el tema de los bibliotecarios y la Web 2.0, Guillermo Carvajal me ponía sobre la pista de la existencia de un Decálogo de los Bibliotecarios 2.0, escrito originalmente por Laura Cohen y el cual se hicieron eco mucho blogueros, entre ellos Deakialli , de quien tomo la traducción. Escudriñando un poco más, me lo encuentro también en video, aunque en portugués pero comprensible, así que lo reproduzco de las dos maneras. Una vuelta indudable al protagonismo del usuario:
El video:
http://www.youtube.com/v/Yj1p0A8DMrE&rel=1
El texto:
- Reconoceré que el universo de la cultura informacional está
cambiando muy rapidamente y que las bibliotecas tienen que responder
positivamente a esos cambios para reforzar los servicios que los
usuarios necesitan y quieren. - Me educaré sobre la cultura informacional de mis usuarios y buscaré
formas de incorporar lo que aprendo a los servicios de la biblioteca. - No seré paternalista en relación a mi biblioteca, sino que
observaré claramente su situación y haré una evaluación honesta lo que
puede ser mejorado. - Seré un participante activo para mejorar mi biblioteca.
- Reconoceré que las bibliotecas evolucionan muy lentamente y
trabajaré con mis colegas para fomentar nuestra sensibilidad a que ésto
cambie. - Seré valiente para enfrentarme a la propuesta de nuevos servicios y
nuevos modos de mejorarlos, aunque algunos de mis colegas sean reacios. - Mostraré ilusión por los cambios positivos y transmitiré ésto a mis colegas y usuarios.
- Dejaré de lado las prácticas de antaño si hay un modo mejor de hacerlas ahora incluso si éstas me parecen muy importantes.
- Tendré una actitud práctica y experimental con respecto a los cambios, estando dispuesto a cometer errores.
- No esperaré hasta que algo sea perfecto para lanzarlo al público,
sino que lo mejoraré continuamente basandome en el feedback del usuario.