Educación. Nuevos formatos, nuevos relatos

Esta tarde a las 17:30 horas (Argentina) se llevará a cabo en el Espacio Telefónica en Buenos Aires el encuentro Educación. Nuevos formatos, nuevos relatos. Detrás de este título tan seductor (al menos para mí) habrá una experiencia particular que se plantea como objetivo «experimentar nuevos formatos comunicativos».

En educ.ar lo plantean como una experiencia en la cual:

especialistas en educación, contenidos digitales y nuevas tendencias de la web navegarán sus sitios favoritos en público como un modo de mostrar sus experiencias, ideas y trabajos, y a la vez convocarnos a nuevos recorridos digitales.

Los especialistas que mencionan serán:

Proyectos al Sur tendrá allí de protagonista a Carlos Neri, quien hablará de Didácticas fluídas y sujetos del aprendizaje , de cuya presentación ya podemos conocer, gracias a la generosidad de su autor, una versión beta de la presentación que versará sobre:

* El blog como “bitácora del pensamiento”
* Flick+youtube como narrativa con imágenes
* Twitter como narrativas con restricción retórica
* Skype como podcast y recuperación por mp3

También Lutzky ha tenido a bien compartir la suya y que titula ¿Del.icio.us en vivo?.

Bondades de la Web 2.0, podemos ser testigos participantes de un evento como éste, desde antes incluso que se realice. ¿Lo seguiremos por Twitter?


Contrato Coloriuris

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Educación. Nuevos formatos, nuevos relatos

  1. Quisiera seguir este evento. ¿Hay vías como Twitter o live blogging desde cualquier bitácora? Este evento puede sacar conclusiones bastante interesantes.

  2. Para los españoles y en especial para los andaluces debería ser un tema absolutamente prioritario. Hemos obtenido en el último informe Pisa (se publicará el 4 de diciembre) sobre educación la última nota de la UE. Y esto, aunque algunos no lo crean, es una hipoteca sobre nuestro futuro.

  3. admin dijo:

    Debería ser prioritario para todos, Valentín, y mucho más para quienes estamos en países en los cuales ni siquiera se tienen estadísticas sobre eso y mucho menos una reflexión al rspecto. Es mucho el camino por andar el asunto es no bajar la guardia.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s