Aprendizaje a través de la pantalla: el tamaño

Twitter se ha convertido en una de mis principales fuentes de información. Es así como a través de @jeanlucr me encontré con este artículo titulado L’écran et l’apprentissage (la pantalla y el aprendizaje), que habla acerca de la importancia del tamaño de la pantalla en la interacción de los estudiantes con contenidos educacionales.

La pregunta por el tamaño de las pantallas, de su presencia en la escuela, bien sea en sustitución de las tradicionales pizarras negras que luego pasaron a ser blancas o bien como pantallas planas o en los teléfonos móviles de los estudiantes, nos demuestra que se trata de un proceso irreversible. La presencia múltiples de las pantallas en lo cotidiano es la puesta en evidencia de una apropiación múltiple de las fuentes de información.

El reto es, entonces, ganar esa presencia, no atacarla como un distractor sino potenciarla como herramienta de procesamiento mútliple de la información, por ende, de potenciamiento del aprendizaje.

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Aprendizaje a través de la pantalla: el tamaño

  1. Pingback: Ciberescrituras 2008: primer semestre : Ciberescrituras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s