Lecturas imprescindibles del domingo

… y para toda la semana:

1) Digital natives and their reading que, por supuesto, hace imprescindiblea éste: Dawn of the digital natives que comenta este estudio sobre la lectura en Estados Unidos.

2) The Bible as a Graphic Novel, with a Samurai Stranger called Christ sobre una versión Manga de la Biblia hecha por un pastor anglicano en Japón. La novela se llama: The Manga Bible: From Genesis to Revelation (nótese el «secuestro del título del álbum del grupo Genesis).

3) Facebook can ruin your live … and so can Myspace, Bebo… ¿Creías que estabas a salvo? El confesionario digital te delatará …

4) Retrato del Verne desconocido: Está entre los apuntes literarios para hacer seguimiento a Julio Verne en sus 180 años.

5) Michael Wesh: toward an etnography of the Web Un seguimiendo meticuloso y analítico de los últimos ejercicios intelectuales de Michael Wesh quien, a raíz del éxito de su video sobre la Web 2.0 y la Web semántica se ha dado a la tarea de estudiar, con sus alumnos, a youtube desde una perspectiva etnográfica. Fascinante, como fascinates son los resultados con videos y demás.

5) Intelectuales en la era de la imagen. ¿Que significa ser un intelectual en el mundo del homo videns? Y más que intelectuales, artistas que: » tienen ante sí una tarea mucho más importante que la de suturar las heridas abiertas desde la política. Esa encomienda les conmina a convertirse, sin complejos, en los intelectuales de la era de la imagen.»

6) De ciberdelincuentes y el mundo es pequeño : una valiente apuesta de Ricado Galli que pone al descubierto a los autores del ataque Ddos que mantuvo en jaque a varios blogs.

7) Los poetas jóvenes encontraron en Internet una puerta abierta al público: «Como sus predecesores, los nuevos poetas buscan caminos alternativos y copian muchos de aquellos recursos para hacer circular sus textos. Pero un detalle los distancia. Para la nueva generación, el libro asoma en su horizonte como un soporte lejano, inalcanzable y hasta casi prescindible.»

8 ) Veux-tu être mon ami? Sobre las redes sociales y la amistad como coleccionismo.

9) Publisher Sees ‘No Evidence’ That Amazon Kindle is More Profitable Than Sony Reader

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s