En defensa de los bibliotecarios de Oviedo

Por una comunicación de Guillermo Carvajal me entero de la cruzada que se está llevando a cabo para salvar la existencia del grupo de bibliotecarios del Ayuntamiento de la ciudad de Oviedo, del cual Guillermo forma parte desde hace 9 años.

Dejo que él mismo lo explique:

Quienes me conocen ya saben el conflicto laboral en el que me veo inmerso desde hace unos meses. Desde hace ya nueve años trabajo como bibliotecario en el Ayuntamiento de Oviedo. Soy uno de los 12 bibliotecarios que tiene el consistorio, algunos de ellos con más de 15 años de servicio ininterrumpido. Sin embargo el día 30 abril el ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, prescindirá de todos nosotros. ¿Los motivos? Nadie los sabe, pero todos los sospechan. En realidad no somos los únicos, otros servicios municipales han despedido también a sus trabajadores en estos meses. En la mente de todos está la multa millonaria que el ayuntamiento tiene que pagar por no haber hecho las cosas bien en una expropiación que llevó a cabo hace años. Hay que sacar dinero de donde sea, aunque eso afecte al correcto funcionamiento de los demás servicios. Supongo que el perfil progresista que tenemos la gran mayoría de los bibliotecarios no habrá influido en la decisión, pero vaya usted a saber…

Con Guillermo he conversado mucho sobre el tema de las bibliotecas, la cultura documental y de la necesidad de fortalecer los servicios y los espacios bibliotecarios (con la incorporación y fortalecimiento, por supuesto, de herramientas tecnológicas y filosóficas de la Web 2.0). Con esta dramática decisión nada de lo que hemos promulgado podrá ser posible. Dolorosamente en una decisión como esa ni la biblioteca, ni los bibliotecarios y mucho menos los usuarios (lectores, investigadores, aprendices) parecen existir. ¡Hagámoslos visibles!

Ya me afilié a la Campaña en defensa de los bibliotecarios de Oviedo y firmé la carta que será dirigida al Ayuntamiento para impedir el despido. Hazlo tú también o, como diríamos acá en el Caribe, «hagamos una bulla con esto».

La carta:

A.A.: “Ayuntamiento de Oviedo”

A D. Gabino de Lorenzo, Alcalde Presidente del Excemo. Ayuntamiento de Oviedo

El pasado 11 de marzo la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo acuerda “Ratificar la modificación del contrato de servicio de organización y gestión de la bibliotecas municipales, no procediendo a su prórroga, dándolo por finalizado al vencimiento de la prórroga en vigor”. Con esta decisión, el equipo de gobierno no solo deja sin empleo a los 13 bibliotecarios que, desde hace muchos años –en la mayoría de los casos más de 10- gestionan las bibliotecas, sino que hace peligrar seriamente el futuro de la Red Municipal de Bibliotecas de Oviedo.

El Ayuntamiento justifica esta decisión alegando que “los bibliotecarios desplegados en la actualidad en cada una de las bibliotecas se encuentran bastante descargados de las funciones propias e inherentes a un bibliotecario en otras circunstancias”. En realidad,
esta decisión solo puede deberse a un triste e inexplicable desconocimiento de las funciones que tienen y que realmente desarrollan los bibliotecarios municipales.

La pretendida reestructuración de la Red de bibliotecas que supuestamente busca “optimizar los recursos humanos (personal bibliotecario) garantizando la calidad del servicio y el número de prestaciones”, propone que un solo bibliotecario se ocupe de
dos bibliotecas. Esta propuesta no cuenta con el aval de ningún estudio riguroso sobre la Red ni sobre la población a la que sirve ni se ha encargado a ningún profesional del ámbito de las bibliotecas. Muy al contrario, este recorte de personal no puede en modo
alguno garantizar el número de prestaciones de la creciente actividad cultural que se desarrolla en las bibliotecas.

Por todo ello, los abajo firmantes queremos manifestar nuestra protesta y rechazo ante la próxima reestructuración de la Red de Bibliotecas Municipales que acaba de aprobar el Ayuntamiento que usted preside y, con el deseo de que no se reduzcan en ningún
momento ni los recursos humanos ni los económicos destinados a las mismas, solicitamos que se reconsidere y se rechace dicha reforma.

La firma

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s