Museos Virtuales: enciclopedias habitables es el hermoso título de un documento en el que explican la filosofía detrás de esta iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana (plantel Azcapotzalco) de crear un espacio virtual para el arte, y a la que llaman Sistema de Museos Virtuales
En la descripción dicen que de lo que se trata es de «convertir cada computadora del país en una casa abierta los tiempos» un hermoso, sugerente y atractivo objetivo que complementan al decir que:
Los Museos Virtuales de la UAM Azcapotzalco son continentes de evocación y convocatoria, son espacios cualificados para ser y estar.
Son noosferas de imágenes habitables e incluyentes; realidad virtual y psíquica integrada y representada en eventos didascálicos, cromáticos, espaciales multidimensionales, multisensoriales, extensos e íntimos, sutiles y monumentales.
Fuente: Libro de Notas
Para quienes quieneren una clase de usabilidad con mucho ritmo
un abrazo
c
Pingback: Museos Virtuales en la UAM