Museos Virtuales en la UAM

Museos Virtuales: enciclopedias habitables es el hermoso título de un documento en el que explican la filosofía detrás de esta iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana (plantel Azcapotzalco) de crear un espacio virtual para el arte, y a la que llaman Sistema de Museos Virtuales

En la descripción dicen que de lo que se trata es de «convertir cada computadora del país en una casa abierta los tiempos» un hermoso, sugerente y atractivo objetivo que complementan al decir que:

Los Museos Virtuales de la UAM Azcapotzalco son continentes de evocación y convocatoria, son espacios cualificados para ser y estar.
Son noosferas de imágenes habitables e incluyentes; realidad virtual y psíquica integrada y representada en eventos didascálicos, cromáticos, espaciales multidimensionales, multisensoriales, extensos e íntimos, sutiles y monumentales.

Fuente: Libro de Notas

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Museos Virtuales en la UAM

  1. Para quienes quieneren una clase de usabilidad con mucho ritmo

    un abrazo
    c

  2. Pingback: Museos Virtuales en la UAM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s