La Secretaría de Gobernación de México ha determinado que un vídeo promocional de la obra del escritor brasileño Paulo Coelho viola algunas de las ordenanzas referidas al uso de los símbolos patrios de esa nación latinoamericana; específicamente, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
El vídeo en cuestión al parecer fue mandado a hacer por la editorial del escritor, Random House Mondadori y muestra a un joven portando una bandera mexicana, casi en forma de pañoleta, entrando a un hotel donde Coelho estaba firmando sus libros y le arrebata algo al escritor. Sale corriendo eufórico festejando la hazaña.
Yo me voy a permitir repetirlo ya que, después del pago de la multa por parte de la casa editorial, el vídeo sigue disponible en Youtube, Lo comparto por razones meramente analíticas y críticas:
Desde el mes de mayo pasado se habia determinado la infracción que recayó sobre la casa editorial y no sobre el escritor, ya que éste delega en la primera la promoción de sus libros. La multa quedó fijada en 34 mil 183 pesos, que es el equivalente a 650 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal de México. La editorial, por supuesto, pagó enseguida.
A mi lo que me deja sorprendida es, por supuesto, la realización del vídeo pero, sobre todo, que con la sanción no se penaliza el verdadero crimen, que claramente es el de promocionar un estereotipo de los mexicanos como transgresores, como personas sin moral, irrespetuosos y sin límites. Ese creo que es el verdadero delito.
También es verdad que desde el punto de vista legal lo que pueden hacer es penalizar el uso irresponsable de los símbolos patrios pero, por un lado, es curioso que no aparecen los libros salvo como un adorno casi y, a menos que me haya perdido algo del contexto (que no creo porque repetí el vídeo promocional), parece una apología al delito.
¿Vale todo en la promoción de los libros? Creo que, en este caso, se vea por donde se vea, incluso obviando que se trata de México, se superan los límites.
Fuente: El universal (México)