Ciberescrituras 2008: primer semestre

Selección personal de algunos post escritos durante el primer semestre del año pasado en cada uno de ellos, por breve que sea, hay algñun elemento que me interesaría seguir explorando.

Enero

1) Sobre la finitud de los libros y la mutación de la lectura
2) Apuntes sobre la supervivencia de los blogs o por qué los blogs se parecen cada vez más al coco

Febrero

1) Aprendizaje a través de la pantalla: el tamaño
2) Twitter, nativos digitales y la posible desaparición de los rss
4) De redes y conversaciones
4) Internet: los tiempos políticos y los miedos
5) Biblioteca digital: preguntas y reflexiones (I)

Marzo:

1) Redes sociales, ¿”formas solitarias de ser social”?
2) La piel de una pantalla y la falsa muerte del libro y la lectura
3) Redes sociales, privacidad y relaciones parentales
4) Los Simpson y las nuevas narrativas metaficcionales
5) Blockbuster, Google Sites y la desaparición paulatina de los intermediarios


Abril:

1) En el tiempo de los bárbaros mutantes
2) Redes digitales, cognición y altruismo
3) Sobre la madurez del nanobloging
4) Cultura e igualitarismo: categorías para pensar
5) El blog ¿asesino silencioso?

Mayo:

1) Cómo mantener un blog y no deprimirse en el intento
2) Conectivismo y microlearning

Junio:

1) Redes sociales y privacidad: Caperucita Roja revisitada
2) ‘Telarañas del conocimiento’ de Carlos Neri y Diana Fernández Zalazar

Acerca de Juliana Boersner

Psicóloga Social, Máster en Estudios Literarios y en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Docente universitaria, editora, librera. Fanática de las tecnologías de información y su impacto sobre los seres humanos, sus relaciones, su identidad. Humanista digital y analista del tema editorial con especial foco en futuro del libro y la edición.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Ciberescrituras 2008: primer semestre

  1. Martín G. Ramis dijo:

    stand by me es una de mis canciones preferidas, y la película del mismo título, no está nada mal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s