Hoy 22 de mayo de 2009 tendré el honor de participar en una seria de conferencias que ha organizado Espacio Público para dar a conocer qué es esto de la Web 2.0 y cuáles son sus aplicaciones para periodistas y público en general.
Una semana después de haber estado en Ciudad Ojeda dictando el taller sobre Blogs, participaré acá con un trabajo que titulamos Web 2.0: de la vitrina a la conversación, que bien hubiera podido llamarse también Web 2.0: de la vitrina a la calle para enfatizar que con los blogs pasamos de una Internet monológica a una Internet dialógica.
El evento se llama como este post Conferencias, internet, periodismo y usos sociales y el programa es el que aparece a continuación:
Espacio Público les invita a participar en la sesión de conferencias Internet: redes, periodismo y usos sociales, dirigido a periodistas, organizaciones no gubernamentales, estudiantes de comunicación social y público en general.
Los invitados nos contarán sobre herramientas, experiencias y las posibilidades de este medio de comunicación. El objetivo de la actividad es conocer las posibilidades de la Web 2.0 para promover participación ciudadana, la libertad de expresión y divulgar los principios democráticos.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de lasTelecomunicaciones y Sociedad de la Información, por ello esta iniciativa se suma a las actividades que se realizan en todo el mundo y se suma a la campaña Internet Prioritaria.
Participan:
¿Por qué Internet es prioritaria? World Wide Web para el desarrollo de un país. Ysabel Briceño
Web 2.0. Nociones Básicas Páginas web y blogs. Juliana Boersner
Aplicaciones Sociales Redes sociales, chats, foros y wikis. Fernando Núnez Noda
Periodismo ciudadano Experiencia de la sección Yo Reportero de El-Nacional.com. Zinnia Martínez y José Vicente Scorza
Internet en Venezuela Posibilidades como medio de comunicación y mercadeo. Carlos Jiménez
Día: 22 de mayo de 2009
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Lugar: Salón Beta, Foro XXI.
Av. Principal de la Castellana, Centro Letonia,
Piso 5, Caracas – Venezuela.
Entrega de certificadosPara participar en el evento, favor llenar la planilla de postulación en el siguiente enlace. A los postulantes del interior se ofrecerán becas que faciliten su participación.
Mayor información comunicarse con ngoncalves(arroba)espaciopublico.org. o a través del 0212 541 70 02.